top of page

CONSEJOS DE QUE HACER SI SE ROMPE LA GUAYA DEL EMBRAGUES


Si se nos rompe el cable de embrague, lo primero, más sencillo y correcto sería llevar repuesto del mismo y sustituirlo, ya que apenas resulta una operación compleja: soltar dos prisioneros, desenfundar, introducir el nuevo cable, y colocar los prisioneros de maneta y de tapa de embrague, y listo. Este consejo es lo más productivo de todo el reportaje.

El problema viene cuando no llevamos repuesto de cable de embrague (algo muy común) y nos pilla lejos de casa o de un taller (algo no tan común, pero factible) o en pleno viaje. En tal caso, lo más importante, es no perder la calma, y tener claro que la caja de cambios no se va romper. Parece algo obvio, pero los nervios del momento pueden ser contraproducentes. Lo que debemos hacer es continuar, siguiendo el procedimiento que te vamos a explicar para cambiar de marcha sin embrague, y ser conscientes de la situación en la que circulamos cuando lleguemos a zonas lentas. Y nada más llegar a nuestro destino buscar un repuesto o taller.

Cuando el cable de embrague se nos rompe en marcha, si no vamos acompañados o estamos solos y no estamos en poblado o zona urbana, lo que no debemos hacer es parar, ya que luego el arranque es un punto crítico donde se suele necesitar ayuda de una segunda persona.

Subir de marcha sin embrague

Subir de marcha sin embrague tampoco es algo muy difícil ni desconocido. Es un recurso muy empleado en conducción deportiva o en circuito. Existe un margen en el que la marcha entra perfectamente y muchísimo más rápido que accionando el embrague. Si no conoces esta técnica, consiste en realizar el cambio en el punto exacto donde la moto empieza a perder potencia, cerca de su límite de revoluciones, cortamos el gas justo cuando subimos marcha y volvemos a abrirlo. Aún así, muchas cajas de cambio permiten subir de marcha sin buscar este punto dulce, basta con cerrar gas justo antes del cambio, y entrará sin más que un pequeño tirón


 
 
 

Comments


bottom of page