ADIÓS PARA EL CHEVROLET SPARK: SU HISTORIA EN EL PAÍS
- Herná Rueda
- 7 feb 2019
- 4 Min. de lectura
De este pequeño hatchback que se empezó a vender en Colombia desde 2004 se hicieron 134.000 unidades, casi el doble de las que vendió el también legendario Chevrolet Sprint, a quien llegó a reemplazar después de 18 años.
Así, el Chevrolet Spark se convirtió en un ‘best seller’ desde su presentación en el mercado y logró acumular algunas variantes y actualizaciones a través de sus años en Colombia cuyos detalles resumimos a continuación.

DAEWOO MATIZ
Prehistoria El Chevrolet Spark proviene del Daewoo Matiz, modelo conocido como M100 que pertenecía globalmente a la primera generación de este carro de la marca surcoreana. Se estrenó comercialmente en Colombia a finales de 1998 y venía equipado con un motor tricilíndrico de 800 c.c. que entregaba una potencia de 51 caballos. Se vendió como Daewoo hasta 2001.
CHEVROLET SPARK M100
Historia
Luego de que General Motors comprara la marca Daewoo, tras caer en bancarrota, uno de las plataformas que adquirió fue la del Matiz y ya con su sello instalado en el frontal del carro cambió de nombre y apellido: así nació el Chevrolet Spark.
El Chevrolet Spark se presentó en Colombia de forma oficial en 2004. Llegó con una carrocería actualizada que correspondía al rediseño de la primera generación del Matiz, pero con una mejora mecánica pues equipaba un propulsor de 1.0 litros de cuatro cilindros que entregaba 63 caballos de potencia.
CHEVROLET SPARK
El principal objetivo de este carro era sustituir en el portafolio de Chevrolet de nuestro país al exitoso Sprint y se presentó en ese año con un precio desde 25 millones de pesos.
Una segunda serie de este vehículo, que se empataba con la segunda generación del Spark, denominada M200 en el mundo, llegó a Colombia en el primer trimestre de 2006. Esta tenía varios cambios estéticos y traía un motor más reciente de 1.0 litros de 65 caballos de potencia. En ese entonces, el Chevrolet Spark podía personalizar con cuatro diferentes niveles de equipo.
CHEVROLET SPARK
A prestar servicio Con la llegada de la segunda generación, GM Colmotores anunció su intención de comercializar una versión destinada al servicio público. Bautizada como Chronos y equipada con el mismo motor, hizo su debut en 2007 y pronto se equiparó en ventas al exitoso Citytaxi de Hyundai. Tres años después se cambió su denominación por el de 7:24 para seguir en el oficio.
CHEVROLET SPARK 7:24
El último empujón
Siendo un éxito en ventas, Chevrolet no quiso dejar morir al Spark a pesar de que al Salón del automóvil de Bogotá de 2010llegaría la tercera generación de este carro conocida como el Spark GT y para venderse en paralelo con el veterano modelo.
Por eso, en mayo de 2014, este carro recibió el último empujón, un nuevo aire estético hecho sobre la misma plataforma pero con elementos estéticos que provenían de los carros que se vendían en la India. Pero el verdadero ‘electro shock’ para el Spark fue su precio.
CHEVROLET SPARK LIFE
En ese momento quebró el precio del mercado y, a pesar de la competencia con carros de procedencia china, se convirtió en el carro más barato de Colombia al arrancar desde 18.5 millones de pesos.
Esta jugada lo disparó en ventas, aunque no favoreció a los compradores que lo habían adquirido un mes antes pues costaba 22 millones, y desde este año, hasta el día de hoy, se mantuvo como el carro más barato del mercado nacional.
CHEVROLET SPARK
Entre los cambios, recibió una trompa del corte de la del Aveo de ese momento, lo que le dio una figura totalmente diferente y moderna para el segmento y para distinguirlo del modelo anterior a esta edición le agregaron Life al nombre.
La misma mecánica El Life no recibió cambios importantes más allá de la trompa, pues utilizó la misma planta motriz de cuatro cilindros en línea y 1000 cm3, de 65 caballos que se aprovechaban de manera muy ágil con las relaciones de la caja manual de cinco velocidades.
CHEVROLET SPARK
Su motor tenía un solo eje de levas y su inyección multipunto fue muy precisa gracias a la lectura electrónica de las evoluciones. Fue un carro que pasó de largo los 50 kilómetros de recorrido por cada galón de gasolina corriente.
Regreso a los orígenes Como en su lanzamiento en 2004, el Chevrolet Spark Life de 2014 tuvo cuatro presentaciones según el equipo y su precio, con todos los juguetes llegó hasta los 23,4 millones.
CHEVROLET SPARK EN LATIN NCAP
Comienzo del fin
Luego de que las regulaciones de seguridad empezarán a solicitar la implementación obligatoria de airbag y ABS para vehículos nuevos en Colombia a partir de enero de 2017 y de que el Spark pasara al paredón en Latin NCAP en donde demostró la debilidad de su longevidad, pues recibió cero estrellas, los días de este noble carro empezaron a tener cuenta regresiva.
Colmotores hizo un último esfuerzo por dotar a este pequeño carro con los sistemas para cumplir la normativa de seguridad y así alcanzó a sobrevivir un par de años más, hasta que su producción se detuvo para siempre el pasado 28 de diciembre.
CHEVROLET SPARK
DATOS
En el mundo se han fabricado más de un millón de unidades delChevrolet Spark, lo cual comprueba su popularidad y buen funcionamiento de esta plataforma.
El Chevrolet Spark de tercera generación, conocido como Chevrolet Spark GT se seguirá ensamblando localmente en Colombia con todas sus variantes.
El Chevrolet Sprint fue desarrollado por Suzuki e introducido en Colombia por GM Colmotores en 1986. En los dieciocho años que permaneció en el mercado, se vendieron cerca de 71.000 unidades. Cautivó por su simplicidad mecánica, estética atractiva y economía de uso.
Commentaires